Este portal fe creado con el penserió (pensamiento) de mantener viva la ḥaketía, el vernaculó ĵudeoespañol del norte de Marruecos (Ladino es la lengua literaria). En cada idioma se encapsula el espíritu de la ĝente: la cultura, la historia y la manera de ser. Y ese espíritu tan especial de los sefardíes de Marruecos, como se refleja en la ḥaketía, es lo que quieroy prezervar y dar a conocer en el mundo.
Con la wuena mano y pluma de todos mozotros, muestra ḥaketía se quedará ḥaireada (espabilada), y muestra cultura conocida.
Durse sea vuestra vizita y luzzida sea vuestra quedada...
Agradecimientos
Quisiera dar las gracias a Solly Lévy por mostrar lo sahlito (fácil) que es escribir en ḥaketía ma'ases (cuentos) de hoy en día; a profesor Ya’akob Bentolila, por su apoyo ĝentil y consejos sabios, a Sonia Cohen de Azagury por sherkear (compartir) dadivozzamente (generosamente) su sabiduría ḥakética; a Dr. Yaelle Azagury por sus conseĵos luzzidos; a Felisa Abenak, Elizabeth Belilty, Myriam Pimienta Konor por el plazer de muestras conversaciones; a todos los miembros del grupo de ḥaketía en Nueva York y a todos los ḥakitos del mundo que siguen manteniendo la ḥaketía.
Mil gracias a mi ferazmal marido Avinoam, a mi nuera, Carola, y a mis hiĵos, Roee, Barak y Gideon, por el apoyo que me han dado siempre.
Alicia (Elise) Sisso Raz, Nueva York, Noviembre 2010
Fuente: http://www.vocesdehaketia.com